Eran tiempos difíciles, por este motivo la imagen adecuada era la de una mujer adulta y sensual pero por ningún motivo provocativa y frívola.
La calidad del maquillaje no era optima debido a la escasez de materia prima. En Europa era casi imposible encontrar mercadería para la industria cosmética , solo se primaba la producción de armamento.
Las mujeres inglesas rápidamente utilizaron su ingenio para paliar esta escasez, usaban betún de botas para sustituir el rimel y para pintarse las cejas y pétalos de rosas y cintas sumergidas en vino rojo para usarlo como colorete.
En Norteamérica Elizabeth Arden lanza una caja de maquillaje que fue consumida para la gran cantidad de mujeres trabajadoras. Las mujeres gastaban el dinero de su trabajo en el cuidado personal, así podrían esperar con un aspecto impecable a sus hombres a su regreso del frente.
El cabello ya no se usaba corto, a lo chico. Por el contrario se recogían las melenas con moños altos o se usaban pañuelos a modo de turbante que era lo mas practico para disimular los cabellos descuidados por la necesidad y la escasez de recursos de una época marcada por la guerra.
El stiletto, nació en el año 1940 cuando el famoso creador de moda presentó la colección New Look, en la que la silueta de la mujer recuperaba y realzaba sus formas más femeninas y sofisticadas.
![]() |
MODA DE LOS AÑOS 40-50 DE LA MANO DE JACQUES FATH
Una época de contrastes, con un antes y un después de la Segunda Querra Mundial. Acontecimiento que influyó totalmente en la industria de la moda, en sus cortes y patrones.
Como la industria, la industria de la moda durante los años 40 estuvo totalmente controlada por el gobierno, el estilo de la misma atendía a patrones con recursos muy limitados y lejos de cualquier ostentación.
La ropa se volvió de doble uso, y a veces con la diferente combinación de varias prendas se lograban diferentes aspectos o looks. Y es que en realidad no había recursos para más en esa época.
Todo se volvió muy conservador, lo que también se tradujo a faldas más largas que las que se habían llevado en años anteriores. Ahora los largos cubrían las rodillas, dando un aspecto mucho más sobrio.
Christian Dior, Pierre Balmain, Hubert Givenchy y Jacques Fath fueron los principales diseñadores de esta década, que cerraron los 40 con el regreso del glamour y la moda de la postguerra, en que se perfilaba ya la figura femenina, los diseños florales y las telas de algodón.
-Las orejas siempre quedaban a la vista para poder lucir joyas.
-Los pañuelos como turbantes
-Los guantes eran casi un accesorio obligatorio, a menudo eran del mismo genero que el vestido.
-Los cinturones anchos fueron el complemento mas importante de la década, para comprimir y resaltar la cintura femenina. La mujer avispa. Para conseguirlo utilizan mucho volumen en hombros, pecho y falda.
-Los zapatos se estilizan y son más puntiagudos.
-Abrigos de paño.
0 comentarios:
Publicar un comentario