La llegada de los 30's trajo con sigo la gran depresión dela bolsa, muchos quedaron sin trabajo y los que tenia no ganaba lo suficiente. Con esa situación, estar a la moda paso a ser un lujo.
Nadie tenia dinero para comprar zapato y ropa nueva al menos no masivamente. La idea era preservar, el mayor tiempo posible lo que había en el armario la industria de la moda debió adaptarse a los tiempos de crisis y crear para un mercado un poder adquisitivo bajo para la mujer ser impuso un estilo mas femenino y liviano. la flapper <es un anglicismo que se utilizaba en los años 1920 para referirse a un nuevo estilo de vida de mujeres jóvenes que usaban faldas cortas, no llevaban corsé, lucían un corte de cabello> , quedó atrás el largo de los vestidos y las faldas cayó hasta los tobillos .
Las prendas tendían a marcar la cintura y a entallar la figura.
Los accesorios, los broches, pendientes y anillos, fueron la alternativas a las joyas preciosas que solo las clases altas podían permitirse.
Los guantes añadían tambien un toque especial.La moda dictaba que los sombreros se llevaran ligeramente ladeados, la boina reemplazo al sombrero cloche y aunque los casquetes tambien eran populares, el turbante se convirtió en el complemento estrella del momento .
0 comentarios:
Publicar un comentario