martes, 15 de julio de 2014

Pantalones de talle alto regresan para quedarse esta temporada




Los pantalones de talle alto prometen convertirse en el básico perfecto de tu armario y es una realidad que no es fácil dar con ellos luego del reinado de los pantalones a la cadera, pieza que ha sido fundamental en el clóset femenino, durante la última década, esta culminando.
Ahora ha surgido el corte alto, su vinculación con el estilo libre y cómodo, además de sexy, le darán en un elemento vital en el armario de la nueva generación.
El corte a la cadera, en su forma moderna, se popularizó gracias a dos casas de moda: Gucci y Joseph. Estas firmas cambiaron la concepción de los pantalones. Sin embargo, la tendencia talle alto tiene virtudes que no dejarán a nadie indiferente, con este estilo podrás lucir una cintura de avispa y unas curvas muy glamour con una elegancia retro y un estilo súper sexy.
De acuerdo al sitio Cosmohispano.com, para finales de este año, las piezas que causarán furor son los pantalones marineros a la cintura los tipo fajín, los pantalones con botas enrollables y los de cinturón justo debajo de la cintura, con zapatos de tacón alto.
Si quiere estar realmente a la moda, prueba con pantalones y faldas que ganan centímetros de cintura para arriba. Kate Moss, Miley Cyrus, las hermanas Olsen o Nicole Richie ya probaron esta tendencia.
Si eres de las que piensas que es bastante arriesgado comprar un pantalón ajustado por la red, en las tiendas de segunda mano encontrarás pantalones y jeans de talle alto de marcas como Levi’s y Lee. ¡Son los más auténticos e irás noventera total.
Combina pantalones y shorts de talle alto. Este tema es coser y cantar ya que es una tendencia básica. Lo ideal y lo que más se lleva es combinarlo con un crop top pero también puedes optar por meter tu camisa por dentro o hacerte un nudo a la altura de la cintura. ¡Vuelven los 90!.
También puedes probar otros tipos de looks para que tomes como referencia dos estilos diferentes. Si te ves con unos y no has encontrado aún los tuyos, ficha los pantalones y shorts en las tiendas y comerciales.

Jeans lavados al ácido. Se ha convertido en lo más trendy últimamente.


White shorts. Estos shorts son perfectos para lucir un look total blanco!


Color negro. En tu armario nunca puede faltar un pantalón negro largo. ¡Sirven para cualquier ocasión!




Vintage. Es uno de los más consetidos, de corte alto y piernas cortas, es el favorito de las adolescentes.



American Apparel. Su diseño es muy parecido a los jeans de la marca Levi’s de toda la vida pero en corte alto.




http://diarioinforme.net/belleza/pantalones-de-talle-alto-regresan-para-quedarse-esta-temporada-fotos 

miércoles, 7 de mayo de 2014

Novias: Las flores de tu boda

Del tocado brida a la decoración de las mesas, el bouquet que llevarás entre las manos o las coronas de las niñas. Los 10 mandamientos para la boda perfecta.




Igual que la FLOR no puede brotar sin la luz del sol, un hombre no puede vivir sin AMOR - Max Müller.
Es, posiblemente, el detalle más romántico de una novia. El ramo de flores, ese toque de frescura y delicadeza con el que ella hace su aparición estelar y que solo suelta para coger la mano del novio e intercambiar los anillos. Unbouquet que después lanzará al aire y que acabará en manos de una invitada de oroLa clásica ecuación en una boda.

Pero el poder de las flores llega mucho más allá. Con la llegada de los enlaces de primavera asistimos a una temporada en que el tradicional ramo bridal se convertirá en una fabulosa corona de rosas y hortensias; los adornos florales decorarán también los centros de las mesas, los tocados de las niñas que lleven las arras o el jardín en el que daréis vuestro primer baile. Y es que las flores tienen la capacidad de recrear una atmósfera nueva, de hacer realidad el escenario de tus sueños para dar el sí quiero.




http://www.glamour.es/moda/tendencias/articulos/novias-glamour-las-flores-de-tu-boda/19812



Moda Primavera Verano 2014 "Primavera en la Calle"

Las mezclas primaverales toman la calle.




http://www.elle.es/moda

martes, 1 de abril de 2014

El traje de baño y su evolución


Década de los 2000 al 2010 "Diez años de tendencia"

La moda ha sido un poco retrospectiva en esta década ya que ha traído consigo el retorno a décadas anteriores y ha cambiado mucho en las diferentes temporadas.
Al principio del 2000 aparecieron los Jeans de tiro bajo, que en un principio solo causaron furor en las mujeres pero poco a poco los hombres iban acoplándose a esta moda. También fueron novedad los tops, así las féminas dejaban al descubierto su espalda y su ombligo.


Entre los hombres se hicieron más populares los vaqueros anchos, ya utilizados en el años 90 por los fans del rap i del hip hop, también se hicieron famosos atuendos hippies de colores jamaicanos y frescos.


A mediados de la década surgieron las formas bombachas, los cinturones anchos y los colores que más han predominado han sido los tonos marrones, beige y grises, colores no muy atrevidos.




El mundo de la moda- como ejemplo de expresión en constante movimiento- no ha sido ajeno a una crisis mundial que ha agudizado sus problemas de falta de ideas y escasa creatividad.
Prada, Marc JacobsTom Ford, Martin Margiela e Isabel Marant en el apartado internacional y David Delfín, Zara, H&M, en el plano nacional pasarán a la historia como las referencias que han marcado la diferencia en estos últimos diez años de moda



A finales de esta década ha vuelto la moda de los pantalones altos y camisetas que enseñan el ombligo, con transparencias o de colores chillones.









http://tm4lauramr.blogspot.com/2012/04/la-moda-en-la-decada-2000-2010.html

http://www.solomoda.com/moda-2000-2010-diez-anos-de-tendencias.html

Década de los 80-90

Una década donde el estilo dejo de limitarse solo al maquillaje, al peinado y a los complementos. Lo que deseaban las mujeres de la época era destacarse en sus trabajos, de esta manera primaba el estilo Yuppie. 
El cuerpo debía lucir natural y entrenado, así la gente rica contaba a diario con la asistencia de su entrenador personal, esto no solo se trataba de mantener un buen estado físico sino de un estilo de vida que diferenciaba a los mas pudientes. Si esto no daba el resultado deseado, recurrían a las cirugías estéticas, que en esta época aumentaron considerablemente. 
Los productos antienvejecimiento eran furor, tanto es así que la medicina y la cosmética lograron una estrecha relación. 
Durante el día las mujeres solo usaban tonos naturales para maquillarse, ya que podían lucir una cutis perfecto gracias a los tratamientos dermatológicos. 
El permanente make up ofrecía una mágica solución en segundos y muy duradera. 
Con tanto cuidado profesional ya no se necesitaba perder el tiempo en maquillarse. 
La moda de los años 80 es quizás una de las más recordadas. El volumen, los colores y las exuberancias eran moneda corriente al vestirse. Si durante los 70 las remeras se usaban apretadas y los pantalones sueltos, en los 80 eso cambiarían rotundamente. 
Las piezas más emblemáticas de la década fueron las remeras holgadas y coloridas, frecuentemente estampadas y con grandes hombreras; también los pantalones ajustados; los chalecos, las faldas rectas y minifaldas. Las mujeres se subían a zapatos de taco alto y usaban cantidades de pulseras. Los peinados abundaban en rulos, jopos y flequillos, el maquillaje era recargado. Los pantalones vaqueros o jeans, también fueron protagonistas debido a que los tratamientos de pre-lavado los hacían lucir decolorados y chic. La lencería iba adquiriendo también un lugar importante en la moda. 
El uso de colores era variado, aunque el blanco y el negro tuvieron su gran momento. 
El lujo y la ostentación se hacían sentir a través de la alta costura y de la mano de algunos diseñadores como Christian Lacroix, que reflejaban el significado elitista de la moda. Calvin Klein y Giorgio Armani se encargaban de vestir perfectamente a la mujer para el trabajo. 
El estilo Punk influía en los varones con el uso de aros y el género musical New Wave glorificaba los brazaletes de cuero y las tachas. 
Madonna impuso su estilo con polleras pantalón, medias de red, leggings, tops crucifijos, guantes sin dedos y cadenas de strass, Michael Jackson popularizó las chaquetas, los pantalones de cuero y el uso de cierres. 
Había que estar en forma y mostrarse, por eso, el trabajo con el cuerpo era una aspiración a las líneas de las supermodelos que comenzaban a surgir marcando tendencias. En estos años se difunde mucho la vestimenta de gimnasio, ligera e informal como las calzas, las polainas y las vinchas de múltiples colores. 








Década de los 60's

Hasta entonces el ideal de belleza era el que mas o menos era aceptado por todo el mundo. De repente en los años 70 era un tema de largas discusiones. 
Para algunos era el ideal Hippie, sumamente natural, para otros los artificial y brillante de las estrellas de rock, para otros la actitud revolucionaria de los guerrilleros y marginados sociales. 
Las mujeres trabajadoras eran las primeras que adoptaron el look natural dando a entender que era mas importante su trabajo que su aspecto. Mostraban un aspecto cuidado y natural, con poco maquillaje y de colores suaves. 
Los peinados aireados al estilo Ángeles de Charlie eran los mas imitados. 
El cuerpo debía parecer sexy y deportivo naturalmente, los productos para adelgazar eran un éxito comercial. 
La tendencia hacia lo natural consiguió la aceptación del look Afro, por lo que muchas mujeres intentaron copiar este look por medio de la permanente. 
Por otro lado en las discotecas y clubes nocturnos la historia era otra, para permanecer en estos lugares se exigía resplandor y brillo por doquier. 
Esto reflejaba la fragilidad femenina que a menudo hacia que pasaran de un extremo al otro. 





Moda hippie de los 60 

La década de 1960 fue un momento en que los individualistas de la contracultura empezaron a vestirse de una manera diferente que los demás. Ellos evitaban las normas estrictas de la moda de la época y se vestían con ropas de apariencia roñosa y de segunda mano o con colores brillantes, psicodélicos. Los hippies se dejaron crecer el cabello largo y sus símbolos de poder eran los signos de la paz y las flores. El "Flower Power" (poder de las flores) era los moderno, y todo el mundo se sintió a animado a seguir su propio impulso.





Década de los 40 - 50

Una década en donde a las mujeres se les exigía que no se abandonaran, que fueran competentes en el trabajo y muy enérgicas pero sin dejar la parte femenina de lado y en la vida privada sumamente comprensivas. 
Eran tiempos difíciles, por este motivo la imagen adecuada era la de una mujer adulta y sensual pero por ningún motivo provocativa y frívola. 
La calidad del maquillaje no era optima debido a la escasez de materia prima. En Europa era casi imposible encontrar mercadería para la industria cosmética , solo se primaba la producción de armamento. 
Las mujeres inglesas rápidamente utilizaron su ingenio para paliar esta escasez, usaban betún de botas para sustituir el rimel y para pintarse las cejas y pétalos de rosas y cintas sumergidas en vino rojo para usarlo como colorete. 
En Norteamérica Elizabeth Arden lanza una caja de maquillaje que fue consumida para la gran cantidad de mujeres trabajadoras. Las mujeres gastaban el dinero de su trabajo en el cuidado personal, así podrían esperar con un aspecto impecable a sus hombres a su regreso del frente. 
El cabello ya no se usaba corto, a lo chico. Por el contrario se recogían las melenas con moños altos o se usaban pañuelos a modo de turbante que era lo mas practico para disimular los cabellos descuidados por la necesidad y la escasez de recursos de una época marcada por la guerra. 


El stiletto, nació en el año 1940 cuando el famoso creador de moda presentó la colección New Look, en la que la silueta de la mujer recuperaba y realzaba sus formas más femeninas y sofisticadas. 






MODA DE LOS AÑOS 40-50 DE LA MANO DE JACQUES FATH



Una época de contrastes, con un antes y un después de la Segunda Querra Mundial. Acontecimiento que influyó totalmente en la industria de la moda, en sus cortes y patrones.
Como la industria, la industria de la moda durante los años 40 estuvo totalmente controlada por el gobierno, el estilo de la misma atendía a patrones con recursos muy limitados y lejos de cualquier ostentación.
La ropa se volvió de doble uso, y a veces con la diferente combinación de varias prendas se lograban diferentes aspectos o looks. Y es que en realidad no había recursos para más en esa época.
Todo se volvió muy conservador, lo que también se tradujo a faldas más largas que las que se habían llevado en años anteriores. Ahora los largos cubrían las rodillas, dando un aspecto mucho más sobrio.
Christian Dior, Pierre Balmain, Hubert Givenchy y Jacques Fath fueron los principales diseñadores de esta década, que cerraron los 40 con el regreso del glamour y la moda de la postguerra, en que se perfilaba ya la figura femenina, los diseños florales y las telas de algodón.







-Las orejas siempre quedaban a la vista para poder lucir joyas.
-Los pañuelos como turbantes
-Los guantes eran casi un accesorio obligatorio, a menudo eran del mismo genero que el vestido. 
-Los cinturones anchos fueron el complemento mas importante de la década, para comprimir y resaltar la cintura femenina. La mujer avispa. Para conseguirlo utilizan mucho volumen en hombros, pecho y falda.
-Los zapatos se estilizan y son más puntiagudos.
-Abrigos de paño.







Década de 30's

La llegada de los 30's trajo con sigo la gran depresión dela bolsa, muchos quedaron sin trabajo y los que tenia no ganaba lo suficiente. Con esa situación, estar a la moda paso a ser un lujo.

Nadie tenia dinero para comprar zapato y ropa nueva al menos no masivamente. La idea era preservar, el mayor tiempo posible lo que había en el armario la industria de la moda debió adaptarse a los tiempos de crisis y crear para un mercado un poder adquisitivo bajo para la mujer  ser impuso un estilo mas femenino y liviano. la flapper <es un anglicismo que se utilizaba en los años 1920 para referirse a un nuevo estilo de vida de mujeres jóvenes que usaban faldas cortas, no llevaban corsé, lucían un corte de cabello> , quedó atrás el largo de los vestidos y las faldas cayó hasta los tobillos .
Las prendas tendían a marcar la cintura y a entallar la figura.















Los accesorios, los broches, pendientes y anillos, fueron la alternativas a las joyas preciosas que solo las clases altas podían permitirse. 
Los guantes añadían tambien un toque especial.La moda dictaba que los sombreros se llevaran ligeramente ladeados, la boina reemplazo al sombrero cloche y aunque los casquetes tambien eran populares, el turbante se convirtió en el complemento estrella del momento .


Sociología de la moda

Sociología de la MODA

Es la  ciencia social que trabaja los fenómenos colectivos producidos por la acción social de los seres humanos.
En la sociología se manejan compuestos procesos de investigación interdisciplinaria para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de muchas estilos de procedimiento en el ser humano especialmente cuando se halla en convivencia social y dentro de un ambiente

Esto desempeña un papel importante para mantener una imagen de nosotros mismo y tiene un peso considerable de cara a la autoestima y el sentimiento de seguridad en la propia persona 
El interés por la aceptación social y como consecuencia por la propia imagen, tambien se puede encontrar tambien entre los individuos de intensa, entre quienes quieren ser aceptados en determinados grupos.

"La sociología se encarga del análisis científico de la estructura y funcionamiento de la sociedad humana"



La moda es un producto de la división de la sociedad en clase 

La MODA

La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar.
Y es que la moda es el gusto masivo, impuesto o adquirido, frente a la ropa, los perfumes, los anteojos, los colores, y todo lo que se vincule con el embellecimiento. No sólo el de la mujer, ya que los hombres, cada vez con más fuerza, se incorporan a los gritos de la moda.